La cúrcuma es una raíz, especia de color naranja, comúnmente utilizadas en la gastronomía India en preparaciones con curry y salsas.
Usado en la antigua India, la cúrcuma era conocida por ser muy beneficiosa para la salud. Es reciente, en la medicina occidental ha demostrado científicamente las funciones de esta raíz.
La lista de beneficios es numerosa. Tradicionalmente, se utilizó para la curación preventiva y curativa de condiciones como alergias, asma y enfermedades a la piel como dermatitis.
El principio activo de la cúrcuma, se llama curcumina, este en dosis bajas puede mejorar las respuestas inflamatorias y ser un poderoso antioxidante que ayuda a los tejidos y células a permanecer sanas y fortalecidas.
Lamentablemente nuestro organismo no absorbe la curcumina completamente, para mejorar su función y biodisponibilidad debemos complementarla con piperina, compuesto presente en la pimienta.
Las últimas investigaciones han demostrado que ayuda a enfermedades como el Alzheimer, previene cánceres por sus efectos antitumorales, reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, mejora la digestión, disminuye el colesterol en sangre y cura resfriados.
¿Cómo preparar el té de cúrcuma?
Paso a paso
- En una olla calienta 4 tazas de agua, hasta que hierva
- Adiciona 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo (mayor concentración de curcumina)
- Agrega ½ cucharadita de pimienta fresca
- Cocina a fuego lento durante 5 minutos
- Agrega miel y leche a gusto.
Haz click aquí para ir a mis recetas preperadas con Cúrcuma