La pizza en Italia

La pizza en Italia

Si tenía planeado comer algo rico, mi primera opción no eran las pizzas, ¡hasta ahora!

Hoy es el turno de la esplendorosa Italia, no sólo destaca por sus maravillosas ciudades e histórica arquitectura, sino también por su gastronomía, cuando la gente me decía esto, no lo entendía, ya que no tenía la costumbre tan arraigada de probar su cocina. Al visitar Italia me convencí de esto y más.

La historia cuenta que la pizza nació en Nápoles. Era un plato elaborado a partir de los habitantes más humildes de la ciudad, debido a su bajo costo de elaboración, sus ingredientes eran salsa de tomate, albahaca y queso mozzarella, esta pizza fue elaborada a partir de un cocinero que dedicó esta receta a la reina Margarita de Saboya, apodándolo con su nombre, y representando en ella los colores de la bandera italiana.

La pizza, es uno de los platos más valorados y conocidos alrededor del mundo, para sea buena, el secreto está en la masa, proceso de amasado, tiempo de fermentación,  entre otros. Son muchos los restaurantes que ofrecen pizza, pero realmente no son una “buena pizza”, ya que no cumplen con este elemento básico.

Para seguir con la tradición, les recomiendo dos famosos restaurantes en Nápoles, Antica Pizzeria da Michele, se hizo más conocido aún luego del best seller comer, rezar, amar de Elizabeth Gilbert, además cumple con la particularidad de tener en el menú sólo tres sabores y por años han seguido sus tradicionales recetas, el otro es Gino Sorbillo, destaca por tener muchas variedades en el menú, queda cerca de la ciudad y es muy rico también. Para ambos restaurantes tienen que llegar antes de las 13:30, si no quieres esperar.

 

 

Aquí les dejo con alguno de mis apuntes de mi bitácora de viaje

  • Mis sabores favoritos son Bianca y Margarita.
  • La pizza en Nápoles es más flopi (gruesa y suave) que la pizza romana, había que formar un rollito para poder comérsela. Prefiero el crunchy romano.
  • Nunca ordenar después de comer, un café que no sea espresso, pecado mortal.
  • Busca pizzerías tradicionales que solo  vendan tres tipos, son más especializadas en sus recetas.
  • No ordenar pizza en un “ristorante” que no sea especializado en pizzas. Cuando el menú tiene muchas opciones a producir, descuidan la preparación de otros platos.
  • Y por último, no dejar la pizza a la mitad o no compartirla, es para “gallinas”.

Luego de haber probado la pizza en Italia puedo decir que, ahora entiendo cuando dicen que domino’s pizza no es pizza.

Mangiare mangiare!