Mitos y realidad sobre los hidratos de carbono

Mitos y realidad sobre los hidratos de carbono

¿Qué son los hidratos?

Los hidratos de carbono son azúcares, almidones y fibra que se encuentran en frutas, granos, verduras y en lácteos. Aunque a menudo son difamados en las dietas de moda y el mundo fitness.

¿Qué pasa si comemos hidratos de carbono de noche?

Muchas veces nos dicen, “no consumas hidratos de carbono de noche porque subirás de peso”, esto se debe a sí, nos vamos a la cama ya no quemaremos energía debido a que el cuerpo no metaboliza lo ingerido. Pero esto no es cierto, nuestro organismo funciona las 24 horas al día. Si lo mencionado con anterioridad fuera cierto, estaríamos muertos. Nuestro metabolismo basal funciona incluso cuando respiramos.

Ahora bien, el organismo funciona almacenando las reservas de hidratos que vamos a requerir durante el día para distintas funciones. El problema principal es ocasionado cuando consumimos hidratos, más allá de nuestras necesidades, el cual, se terminará guardando en nuestros depósitos como grasas.

Mejor alternativa para bajar de peso

En la actualidad, hay pruebas que indican, una dieta baja en carbohidratos ayuda a las personas a perder peso más rápidamente que una dieta baja en grasas.

Se realizó un estudio, que comparó dietas bajas en hidratos de carbono, otras bajas en grasas, y se encontró luego de 2 años, las pérdidas de peso y el mantenimiento post la pérdida, eran mejores para dietas bajas en hidratos de carbono en comparación con las dietas bajas en grasas. (1) 

¿Qué pasa si eliminamos por completo los carbohidratos?

Sí están interesados en probar una dieta baja en carbohidratos, traten de incluir frutas, verduras y granos enteros (2).  Para esto deben asesorarse por un nutricionista, para saber cuántos hidratos debemos consumir.

Como mencioné en un principio, nuestro organismo deposita las reservas como glucógeno para distintas funciones, bajo circunstancias normales. Si realizamos lo que llamamos “ayunos de hidratos de carbono”, nuestras reservas almacenadas durarán hasta 36 horas, en ausencia de aportes externos, nuestro cuerpo comenzará a usar energía de otras partes. Primero a partir de las grasas y luego de las reservas de proteínas contenidas en nuestros músculos, por consiguiente usaremos parte de nuestra masa muscular para suplir las perdidas.

En conclusión

La recomendación, ningún extremo es bueno, siempre debemos lograr el equilibrio. Mi recomendación es, cada alimentación o dieta debe ser adaptada y específica para cada persona. No realicemos dietas de moda que nos generen malos estados anímicos y a futuro  déficit nutricionales. Consumir hidratos de carbono «no nos hará engordar» si los consumimos de día o de noche, si no, saber la cantidad exacta y su calidad son elementos importantes. Por otra parte pasar grandes periodos de ayuno de hidratos también es perjudicial para la salud.

 

Referencias.

Elizabeth T. Navarro,  Elsa N. Longo,El Ateneo Técnica dietoterapiaca. 2011;17.

https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/carbohydrates/low-carbohydrate-diets/#ref33 Revisión 30/06/2017

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19246357 Revisión 30/06/2017

 Fotografía por coach miller