Los huevos son la mejor proteína del mundo, contienen grandes cantidades de nutrientes en comparación con la cantidad de calorías contenidas. Sus vitaminas y minerales se encuentran en la yema, mientras que sus proteínas en su mayoría están en la clara.
Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiacas
Muchas veces me han preguntado “si el huevo ser consumido a diario”, y mi respuesta es sí. La razón principal es, el huevo actúa mejorando nuestro perfil de colesterol y previene de enfermedades cardiovasculares, tiende a elevar el colesterol HDL (el “bueno”) y a disminuir el LDL (el “malo”) a una persona que no tiene riesgos asociados a enfermedades cardiacas.
Un estudio descubrió que 3 huevos diarios redujeron la resistencia a la insulina, elevaron el HDL y aumentaron el tamaño de las particular LDL en hombres y mujeres con diagnóstico de síndrome metabólico.
Además el huevo contiene grandes concentraciones de un nutriente llamado colina (113mg), es una vitamina que se agrupa en el complejo B, esta vitamina, se requiere para sintetizar neurotransmisores y es también un componente de las membranas celulares. Un bajo consumo ha sido asociado a enfermedades hepáticas, cardiovasculares y trastornos neurológicos. Este nutriente puede ser importante para mujeres embarazadas ya que una baja ingesta puede producir defectos en el cierre del tubo neural, generando disminución cognitivas en los bebes.
Las proteínas del huevo
Por otra parte los huevos contienen proteínas de alta calidad, concentrándose en la clara. Existen alrededor de 21 aminoácidos, nuestro cuerpo no puede producir 9 de ellos, los cuales se consideran “esenciales” y deben ser obtenidos de la dieta, Se habla de una “buena fuente proteica” cuando contienen éstos 9 aminoácidos restantes. Los huevos son una excelente fuente de proteína, con todos los aminoácidos en proporciones adecuadas.
Para aumentar la biodisponibilidad (absorción) del huevo siempre debe estar cocido, de lo contrario, en crudo, el huevo contiene un montón de metales, que actúan para proteger al huevo de la contaminación de microorganismos. Estos metales impiden que las proteínas sean utilizadas por nuestro organismo. Moraleja “la dieta de Rocky Balboa” -batidos de huevos crudos-, siempre fue una idea mal infundada.
¿Qué huevos son de mejor calidad?
No todos los huevos son iguales, es importante tener en cuenta, existen gallinas criadas en fábricas, enjauladas y alimentadas con granos de dudosa procedencia, pudiendo verse afectada la calidad final. La mejor opción es comprar en granjas con “gallinas libres” y enriquecidas en omega 3, son más nutritivos y saludables. En Chile existe “ecoterra” quienes están certificados como granja de “gallinas libres” http://ecoterra.cl/es/free-range/
Sin embargo, los huevos de supermercado convencionales siguen siendo una opción si no pueden acceder a los otros.
Referencias
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16340654 revisión 21/06/2017
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19369056 revisión 21/06/2017
http://jn.nutrition.org/content/138/2/272.abstract revisión 21/06/2017
Fotografía: http://www.zigakoetxezuria.com